REGLAS DE COMPOSICIÒN FOTOGRAFICA
¿Qué Es La Composición Fotográfica?Componer es distribuir los elementos dentro del encuadre de una fotografía de forma que el resultado sea estético y equilibrado para la mente del observador.
1 – Regla De Los Tercios
Se trata sencillamente de dividir el encuadre en tres tercios verticales y horizontales. Si situamos el elemento principal en una línea o un punto áureo la mirada irá más fácilmente hacia lo que queremos mostrar. Recuerda que para una buena comunicación visual debes mostrar sólo lo necesario y de forma clara en tu composición fotográfica. Lo sencillo es lo más efectivo generalmente y así es la “Regla de los Tercios”.

2. Simetría
La simetría es siempre agradable a la vista. Puesto que se produce un equilibrio perfecto, teniendo como referente el centro de la imagen, distribuyéndose el peso visual de forma igualitaria a lo largo de la imagen.
3.Patrones

Los patrones y las texturas también son elementos que nuestro cerebro encuentra agradables. Así que puedes aprovecharlos, utilizando todos aquellos que nos rodean. Como la forma de la flores, las baldosas, una alfombra. Puede resultar un elemento muy expresivo para fotografiar.
También se puede utilizar el momento en el que se rompe el patrón, interrumpirlo para destacar un elemento expresivo o contar un historia.
4. Los detalles
Utilizar los detalles para destacar el fondo. Consiguiendo un contraste de perspectivas, con un detalle en primer plano que sirva para destacar el fondo de la fotografía.5. Marcos naturales
Si tienes delante de ti, un marco natural ya sea una puerta, un árbol, la parte de una persona. Que funcionan ya como un marco, aprovéchalo para añadir un marco natural a tu imagen. Sirve para otorgar profundidad a tus capturas y según el marco que hayas conseguido puedes aportar distintos valores a la escena.
6. Líneas guía
A veces la escena que queremos fotografiar ya tiene líneas que conducen nuestra mirada. Simplemente hay que aprovecharlas, obteniendo imágenes que destaquen por la capacidad de haber aprovechado el entorno.
7. Diagonales
La línea en la composición cuando es diagonal otorga tensión a la imagen. Tanto los triángulos como las diagonales ofrecen sensación de perspectiva y movimiento. Es algo que nos enseñaron los pintores del renacimiento, cuando experimentaban con el punto de fuga. Si quieres dominarla tienes que estar atento a los objetos que te rodean, y utilizar diferentes perspectivas en cada una de las capturas que realices para obtener distintas composiciones.8. La regla de los impares
Las sucesiones numéricas y lo regular conforman una regla. Así se desarrolla esta técnica que se basa en lo contrario, en romper una sucesión para llegar a la regla de los impares. Encontrar elementos impares en la composición jugando con los números, e incluirlos en la composición. Quizás con el ejemplo que incluimos a continuación lo veas más claro.
A veces llenando el marco, acercándonos al objeto a fotografiar podemos captar toda la atención del espectador. Ofreciendo detalle de algo que no estamos acostumbrados a mirar de esa manera, podemos resaltar texturas, dar énfasis a un motivo, o expresar emociones.
10. Espacio negativo
Los espacios vacíos, pueden dar mucho juego en las composiciones. Otorgando contraste, geometría o expresividad. Una pared, el cielo. Pueden crear y otorgar expresión a la composición.
11. Menos es más
A veces pocos elementos en una composición pueden ser sinónimo de una gran fotografía. Se trata de dar énfasis a un elemento, o de transmitir algo a través del detalle. Suelen ser fotografías cargadas de una gran expresividad.
12. Cambia el punto de vista
Busca nuevas perspectivas cuando te encuentres ante un encuadre. Sin son típicas escenas, juega con el espacio para lograr un punto alternativo de vista. Siempre es posible encontrar un nuevo punto de vista para realizar la fotografía, los resultados pueden ser tan variados como te lo permita tu imaginación.
Busca nuevas perspectivas cuando te encuentres ante un encuadre. Sin son típicas escenas, juega con el espacio para lograr un punto alternativo de vista. Siempre es posible encontrar un nuevo punto de vista para realizar la fotografía, los resultados pueden ser tan variados como te lo permita tu imaginación.









